top of page
act 238.png
signo_edited.png

1- En primer lugar, te proponemos que puedas pensar, preguntar e investigar qué problemas hay en tu comunidad (en tu pueblo o ciudad, en tu país, en el continente o en el mundo).

 

Por ejemplo, un problema podría ser la falta de conectividad en zonas rurales para poder estudiar a distancia. 

 

2- Te invitamos a que hagas un listado para luego elegir el que te propones resolver. 

​

3- Una vez que hayas seleccionado el problema, te proponemos que lo analices y describas en profundidad: 

 

¿A quiénes afecta el problema y de qué manera? 

¿Cuáles son las causas? ¿Por qué se genera ese problema?

¿Y cuáles son sus consecuencias?

bottom of page